
IETECI SEDE CATALINO VARELA

La sociedad del conocimiento, educación y tecnologĆa
EXPERIENCIA INSPIRADORA
El pasado 25 y 26 de abril, la sede Catalino Varela, represento a la IETECI en la III Feria del Conocimiento, del programa Todos aprender, evento que se realizó en la Institución Educativa Fundación Pies descalzos, donde participarón diferentes Instituciones de varios departamentos de la costa Caribe.
MARĆA AUXILIADORA.
"Nuestra Madre Protectora"
El ambiente Mariano se vive en la escuela durante este mes de mayo dedicado a nuestra madre celestial; Maria Auxiliadora desde el primer dĆa se unieron esfuerzos de todos: docentes, estudiantes y padres de familia para decorar la escuela, elaborando móviles de flores y mariposas que adornan los pasillos de la institución , mensajes que colocados en los muros, que hablan sobre la virgen , respetando la diversidad religiosa, se disfruta a diario en la bienvenida de lecturas formativas relacionadas con la virgen Maria, escuchan y entonan sus cantos y cumplen con una florecilla o practica del dĆa que se deposita en el sobre Mariano ubicado en la entrada de cada una de las aulas de clases. La gruta esta vestida del colorido de las flores que los mismos estudiantes colocan frente a ella.
Los descansos estÔn amenizados por la música Mariana, se nota la presencia de Maria y su amor hacia en todo los Varelistas.
Da click a la imagen.
La educación inclusiva
La educación inclusiva es una aproximación estratégica diseñada para facilitar el aprendizaje exitoso para todos los niño/as y jóvenes. Hace referencia a metas comunes para disminuir y superar todo tipo de exclusión desde una perspectiva del derecho humano a una educación; tiene que ver con acceso, participación y aprendizaje exitoso en una educación de calidad para todos. En la sede se escalan peldaños hacia la inclusión educativa, vivenciÔndolo desde: su infraestructura con la construcción paulatina de elementos que promueven el acceso, venciendo algunas barreras arquitectónicas (construcción de rampas), en la comunicación: señalizando los espacios y dependencias institucionales (lengua de señas Colombiana). Y otras señales que orientan e informan a la comunidad educativa
A nivel educativo se cuenta con un aula multigrados para sordos, teniendo el acompaƱamiento de una docente bilingüe (espaƱol-lengua de seƱas colombiana), el modelo lingüĆstico (adulto sordo que muestra la lengua en forma natural). Esta aula estĆ” abierta a la recepción de esta población proveniente de los diferentes municipios del sur del departamento del AtlĆ”ntico.
La sede incluye ademĆ”s en el aula regular a niƱos y niƱas diversos en aspectos culturales, religiosos, condición social, en situación de desplazamiento, con necesidades educativas especiales, por situación de discapacidad (fĆsica, sensorial, cognitivaā¦).
Un 'facebook' para maestros
El 13 de noviembre, en Madrid (EspaƱa), se vivirĆ” el Ćŗltimo capĆtulo de una cita que comenzó hace dos aƱos en Buenos Aires (Argentina) y que reunió a profesores de nueve capitales de IberoamĆ©rica bajo una misma pregunta: ĀæCómo deberĆa ser la educación del siglo XXI?Durante 18 meses la Fundación Telefónica invitó a un grupo de 300 expertos y a cientos de maestros del mundo a participar en foros temĆ”ticos de discusión (virtuales y presenciales ) para debatir la necesidad de pensar en nuevas estrategias formativas adaptadas a una generación de alumnos que crecieron entre telĆ©fonos móviles, tabletas y dispositivos inteligentes.Decenas de profesores colombianos ya forman parte de esta red, en la que pueden encontrar documentos de interĆ©s y ponencias para capacitarse. Cada usuario puede alimentar el sitio con documentos, fotografĆas y comentarios. Las salas de conversación estĆ”n abiertas.Durante el cierre del evento la Fundación entregarĆ” un documento que reĆŗne las principales tendencias en educación para el futuro.
Tomado del elespectador.com
La nota completa aquĆ
LA SEMANA INTERNACIONAL DEL SORDO.
La semana Internacional de la persona sorda, se contempla anualmente durante la Ćŗltima semana de septiembre, la semana culmina con el dĆa internacional de la persona sorda el Ćŗltimo domingo de esta semana.
El propósito de la semana internacional de la persona sordo es el de llamar la atención de los polĆticos, las autoridades y el pĆŗblico en general sobre los logros de las personas sordas y las preocupaciones de esta comunidad.
En todos los municipios del AtlÔntico donde funciona el programa de atención educativa a personas sordas, se desarrollan acciones que promueven el reconocimiento de la lengua de señas como lengua natural, el respeto por la diferencia, el reconocimiento por sus individualidades y potencialidades que ellos poseen.
En Palmar de Varela se llevaran a cabo las siguientes actividades.
AGENDA SEMANA DEL SORDO DEL 22 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
LUNES 22 DE SEPTIEMBRE:
-
Apertura de la semana del sordo.
-
Socialización de carteleras, notas en el periódico mural de la sede.
-
Publicación de la agenda y notas en la pÔgina web de la sede e Institución.
-
Elaboración de mural: 7:00 a.m
MARTES 23 DE SEPTIEMBRE:
-
Rumba terapia para la población sorda ( estudiantes y comunidad joven y adulta del municipio) 7:30 a.m
-
Taller de lengua de seƱas, dinamizado por la modelo LingüĆstico, en dos secciones para comunidad sorda y un familiar 10:00 a.m y para docentes de la sede, Jornada intermedia.
MIERCOLES 24 DE SEPTIEMBRE:
-
Charla a estudiantes sordos, con la psicóloga de la Comisaria de Familia. 8: 30 a.m āImportancia del dialogo en la familia y uso adecuado del tiempo libreā
-
Continuación del taller de lengua de señas.
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE:
-
Programa cultural
-
Compartir merienda preparada con los participantes de la población sordo- ciega. Proyecto Productivo.
-
Exposición de trabajos elaborados por ellos en el marco del proyecto institucional durante la jornada.
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE:
Los sordos del atlƔntico en Plaza del Sol: stand y maƱana de cine.
NOTICIAS
VII FESTIVAL DE CABALLITO DE PALO
El Alcalde Municipal, fue visitado por los estudiantes de la sede, para mostrarle nuestro proyecto del rescate de los juegos tradicionales, con el caballito de palo. Nuestro chiquillos se sobraron con la presentación en el Palacio municipal, el burgo maestre quedó asombrado por la alegrĆa y el dinamismo de nuestros jinetes.
Toda la comunidad Varelista se estĆ” preparando para el gran desfile de caballito de palo, que se realizarĆ” el dĆa 19 de Octubre. Este evento, cuenta con el apoyo de la AlcaldĆa Municipal.
Proyecto del medio ambiente.
En el marco del proyecto de Educacion Ambiental. La sede Catalino Varela participó de manera activa con sus Genios Ambientalistas quienes sensibilizarón a la comunidad educativa en el cuidado y protección del medio ambiente, como podemos reciclar entre otros temas de intéres.
Los estudiantes y padres de familias mostraron su creatividad en la elaboración de objetos decorativos con plÔstico.